“La prolongación de la pandemia y de las restricciones en la atención clínica eficaz agravarán la situación de las personas con diabetes en España”, según destaca Antonio Pérez Pérez, presidente de la Sociedad Española de Diabetes (SED), quien considera “urgente e imprescindible garantizar que los pacientes reciban una atención clínica eficiente que contemple las diferentes prestaciones (incluido el despistaje de la enfermedad en las personas de riesgo), la educación y monitorización del control y de las complicaciones (en visitas presenciales y/o remotas) y la adaptación del tratamiento de la diabetes en un contexto de pandemia COVID-19”.
La situación sanitaria provocada por la pandemia de coronavirus, y las limitaciones para la celebración de congresos médicos, ha motivado que la Sociedad Española de Diabetes (SED) convierta su cita congresual anual de carácter presencial en un evento virtual, en el que prácticamente se ha mantenido todo el programa científico previsto inicialmente.
Las personas con diabetes, de forma similar a aquellos que padecen otras afecciones crónicas, tienen un mayor riesgo de contraer una enfermedad grave por el coronavirus (Covid-19). En consecuencia, las personas con diabetes deben ser particularmente estrictas al seguir las recomendaciones.