Pfizer ha anunciado la decisión de la Comisión Europea (CE) para la aprobación de Zirabev® (bevacizumab), biosimilar de bevacizumab, como tratamiento para diversas indicaciones oncológicas como carcinoma metastásico de colon o recto, cáncer de mama metastásico, cáncer de pulmón no microcítico (CPNM) avanzado no operable, metastásico o recurrente, cáncer de células renales avanzado y/o metastásico, y carcinoma de cérvix persistente, recurrente o metastásico.
La compañía biofarmacéutica Pfizer ha puesto en marcha el Autobús de las Bacterias (Bug Bus, en inglés), que recorrerá varias ciudades europeas. Esta iniciativa, que cuenta con el respaldo y colaboración de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC), la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH), la Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria (SEFAC) y el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid, promueve el conocimiento entre la población sobre el riesgo de las resistencias antimicrobianas y qué se puede hacer para evitar su propagación.
Un total de 40 entidades del sector sanitario y Pfizer se unen con motivo del Día Mundial de la Neumonía para ampliar el conocimiento de la población sobre esta enfermedad que afecta principalmente a niños menores de 5 años y adultos mayores de 60 bajo el lema “En tu mano está que la neumonía no pase a mayores”.